Boletín de actividades del Ateneo de Mairena
|
The Donelles “La música a través de la mujer”18 mayo, 2019 @ 9:00 pm a 10:00 pm en Teatro municipal Villa de Mairena Con un repertorio seleccionado ordenado cronológicamente, The Donelles realiza un recorrido por la música: desde el Swing-jazz de los años 40´s hasta el Soul de los 70´s, pasando por el Rock and roll, R&B y sonido Motown de los años 50´s y 60´s. A través del mismo se podrá ir diferenciando la evolución de las armonías vocales hacia un sonido e intención determinados, en lo que el papel de la mujer es fundamental para comprender de qué manera se daba importancia a su autoría en las canciones (tanto a la letra como a la música) e incluso su imagen dentro de una banda. También tendrán representación grupos vocales femeninos actuales quienes se encargan de darle un giro a las letras y a la música compuesta por hombres y para ser interpretadas por voces masculinas, obteniendo como resultado versiones muy diferentes a los temas originales. ¡Adéntrate en un viaje musical al pasado y déjate llevar por las emociones! |
English conversation group20 mayo, 2019 @ 8:00 pm a 9:30 pm
Reunion bisemanal para charlar en inglésCoordina: Jill Snow |
Cafesico20 mayo, 2019 @ 6:00 pm a 8:00 pm en Ateneo de Mairena del Aljarafe El “cafesico” es una actividad de debate que recupera el ámbito del café como lugar de encuentro donde reflexionar, expresar y compartir nuestras diversas visiones acerca de la vida cotidiana. |
La obra de Luis Manuel Fernández21 mayo, 2019 @ 8:30 pm a 10:00 pm El pintor Luis Manuel Fernández que actualmente tiene expuestos seis óleos y un pastel, pinturas de gran formato la mayoría, nos hablará del proceso de su obra a lo largo de más de 30 años dedicados a las artes de la pintura y la escultura.Seguidamente pasaremos a la sala de exposiciones donde nos hará una reflexión sobre el trabajo de su proceso creativo. |
Presentación publicación de Enrique Sánchez "por un penique de fresas"22 mayo, 2019 @ 8:15 am a 9:00 pm en Sala Rolando Con el título de "Por un penique de fresas" (La semilla española del disco que cambió a Los Beatles), Enrique Sánchez actualiza la investigación que lleva a cabo junto al radiofonista salmantino José Ángel Martín, razón de ser de su futuro libro homónimo, sobre el punto de inflexión creativo que constituye el single "Strawberry Fields Forever" / "Penny Lane" en la andadura artística del conjunto británico entre 1966 y 1967. Impregnados del folclore hispano, John Lennon y Paul McCartney avanzaron individualmente la composición de ambas canciones a su paso por Andalucía en la época. La charla, impartida en 2018 durante la Beatleweek de Liverpool en el centro comunitario Penny Lane Development Trust y ambientada con audio y vídeo, aborda los principales hitos del estudio, iniciado en 2016 y refrendado por el reputado historiador Mark Lewisohn en 2017. Entre otros objetos involucrados en su tesis, Sánchez muestra una grabadora Philips EL3301 idéntica y una guitarra española Mayoral similar a las empleadas por John Lennon en las demos de "Strawberry Fields Forever" en Almería, más prensa original seleccionada y una postal del Monumento al Pastor en el municipio burgalés de Ameyugo, vinculadas con la gestación de "Penny Lane" en otoño de 1967. |
Debate Electoral Municipal23 mayo, 2019 @ 8:00 pm a 10:30 pm en Sala Rolando Debate coordinado por el periodista y ateneista Ezequiel Martínez, al que se ha invitado a participar a los cinco candidat@s a la Alcaldía de Mairena del Aljarafe por parte de los Partidos Políticos y Coaliciones que se presentan a dichas Elecciones Municipales del día 26 de mayo. |
Tarde de cine "Human"24 mayo, 2019 @ 8:00 pm a 10:00 pm en Sala Rolando Año 2015 Dirección: Yann Arthus-Bertran Documental. Compuesta de imágenes y de testimonios, la película del fotógrafo y cineasta Yann Arthus-Bertrand retrata la humanidad de hoy en día. Rodada en 60 paises durante más de 2 años, las 2.000 personas entrevistadas entregan testimonios auténticos y profundos, abarcando temas universales como la lucha contra la pobreza, la guerra, la homofobia pero también el amor, la familia y el futuro de nuestro planeta. Una combinación de testimonios y planos aéreos hacen de Human un documental único. Esta experiencia es una introspección sobre el ser humano como individuo y como ser perteneciente a una comunidad. A través de las guerras, las desigualdades y las discriminaciones, Human nos confronta con la realidad y la diversidad de la condición humana. Más allá del lado oscuro, los testimonios muestran también la empatía y la solidaridad de las que somos capaces. |
Presentación de la Gazeta, nº 724 mayo, 2019 @ 9:15 pm a 10:00 pm en Ateneo Sala Paco Cuadrado Presentación de la Gazeta número 7, con asistencia de algunos de sus colaboradores. |
IV ENCUENTRO DE MÚSICA FOLK: MÚSICAS DEL MUNDO25 mayo, 2019 @ 7:00 pm a 11:30 pm en Sala Rolando Celebramos en el Ateneo el IV encuentro de aficionados a la música folk. |
La Cuchara del Ateneo: Comida Griega. Celebramos las elecciones municipales y europeas.26 mayo, 2019 @ 2:30 pm a 5:00 pm Con motivo de las elecciones europeas y municipales la Cuchara intentará amenizar la jornada con una sesión gastronómica musical sobre la cultura mediterránea y en esta ocasión gracias a nuestra amiga Rosario Carrillo y sus amigos griegos realizaremos algunos platos griegos y continuaremos con música.
Pelamos los dientes de ajo y los machacamos en el mortero muy bien, hasta que queden hechos una pasta que pueda disolverse mezclando bien con el yogur. Ponemos el yogur en una ensaladera grandecita y mezclamos muy bien los tres (pepinos, ajos, yogur) añadiendo la sal, el aceite de oliva virgen y el vinagre al gusto sin dejar de mezclar. No olvidar dejar el tzatziki al menos un par de horas en la nevera antes de servirlo. KEFTEDAKIA ![]() Son albóndigas de carne fritas, aunque más condimentadas que las que hacemos nosotros. No se guisan después en ninguna salsa, ya que normalmente se toman no calientes (incluso frías) acompañadas de ensalada y/o pan de pita. Ingredientes para 4 personas:
Se pica muy menuda la cebolla (en la batidora o en la picadora) y la colamos. Nos quedamos con el jugo solamente, la cebolla la guardamos en la nevera para otro uso. Añadimos el jugo de la cebolla al picadillo y amasamos bien para que se mezclen todos los ingredientes. Moldeamos las albóndigas más bien pequeñas y las pasamos por harina para freír (aunque la receta original habla de horno, las vamos a adaptar a Andalucía). Una vez doradas en la sartén, las dejamos reposar y enfriar en un plato llano con papel de cocina que absorba los restos del aceite. Se comen “mojándolas” en el tzatziki. SEPIA GUISADA AL VINO TINTO ![]() Ingredientes para 4 personas:
Limpiamos bien las sepias si no lo están (preferentemente se hace con sepia fresca, pero también puede ser congelada, que ya viene limpia) y la troceamos. Calentamos en una cacerola grande el aceite a fuego fuerte y rehogamos la cebolla y la sepia unos tres minutitos, hasta que la cebolla esté. Añadimos la rama de canela, el laurel, el ajo y la pimienta. Mezclamos bien y echamos el vino dulce. Bajamos el fuego y cocinamos unos 5-7 minutos, hasta que se haya evaporado el alcohol. Añadimos 1 vaso de tinto y volvemos a dejar hervir otros 5-7 minutos. Vamos añadiendo el resto de vino con el mismo procedimiento. Al cabo, la sepia se habrá guisado y habrá ido consumiendo la salsa. Probamos de sal. Servimos sobre las patatas paja hechas en forma de nidos (o no) Baklavás (Dulce de almendras y miel, de origen turco) En este caso lo comprares de Lidl. ![]() Ingredientes:- Mantequilla sin sal, 200 gramos- Pasta filo, 12-14 láminas- Pistachos, 100 gramos- Almendras, 100 gramos- Nueces picadas, 200 gramos- Piñones, 50 gramos- Azúcar, 125 gramos- Canela en polvo, una cucharada- Una rama de canela- Un limón- Un par de clavos- Agua de azahar, 60 ml- Agua, un vaso Preparación: Para comenzar a preparar el baklava debemos picar las almendras y las nueces peladas, usando una picadora para ellos. Una vez los tengamos bien picados los echamos en un bol amplio, agregamos los piñones, 50 gramos de azúcar y la canela molida, vamos a mezclar todo bien para que queden bien repartidos. Por otro lado pon la mantequilla en un recipiente apto para el microondas y derrítela del todo. A continuación vamos a escoger el molde para preparar estos dulces, lo mejores utilizar uno de forma rectangular, que hay que engrasar con un poco de mantequilla en el fondo y las paredes. Dentro del molde extendemos un par de láminas de pasta filo untadas con un poco de mantequilla derretida. Usa un pincel de cocina para ir pintando todas las láminas de filo una a una. Tras poner dos láminas pegadas, para que hagan de base del baklava, echamos encima de ellas una capa de la mezcla de frutos secos, azúcar y canela que habíamos preparado. El siguiente paso será colocar por encima otra lámina de pasta filo bien untada con mantequilla, y encima ponemos otra capa de frutos secos. Así iremos repitiendo hasta acabar con otras dos láminas de masa filo untadas de mantequilla y unidas, formando la parte superior del baklava. Aplastamos bien para que quede todo bien apretado. Metemos el molde con el relleno en el frigorífico unos 40-45 minutos para que se cuaje un poco y pasado ese tiempo sacamos del frío y cortamos entonces los baklava en forma de cuadrados o rombos, como prefieras. Ponemos el horno a calentar a 180ºC por arriba y por abajo y horneamos los baklava unos 7-8 minutos. Durante ese tiempo vamos a poner a calentar una cazuela con un vaso de agua, el agua de azahar, 75 gramos de azúcar, dos clavos, una rama de canela, la piel del limón y el zumo de medio limón, y hacemos un almíbar dulce con estos ingredientes. Para ello vamos a calentar hasta que hierva, y entonces ponemos a fuego suave unos 10 minutos, y después lo pasamos por un colador. Cuando acabe de hornearse la bandeja con los baklava, vertemos el almíbar por encima de ellos y les agregamos una capa de pistachos molidos bien repartidos y vamos a dejar enfriar a temperatura ambiente y después en la nevera un par de horas, para poder comerlos más bien frios, que es como se deben comer estos baklava, que puedes servirlo como postre o como dulce para merendar. |